Saltar al contenido

Workplace la plataforma de Facebook para manejar el flujo de trabajo en las empresas

La etiqueta de distractor de empleados en una empresa es comúnmente colocada a Facebook. Y es la constante información compartida en esta red social, suele dispersar a los trabajadores antes que potenciarlos en sus deberes diarios. No es un secreto que en muchas empresas la url www.facebook.com está bloqueada.

Sin embargo, Mark Zuckerberg transformó esta coyuntura en una oportunidad. Creó Workplace: una plataforma con una interfaz muy similar a Facebook, pero enfocada exclusivamente a las empresas. Imitando herramientas como Slack o HipChat.

Imagen Captura de Pantalla Workplace

Captura pantalla Workplace. Móvil y Desktop.

Bajo el slogan “convierte ideas en acción”, Workplace busca mantener conectados a todos los empleados de una empresa facilitando el flujo de trabajo. Cuenta con la opción de un chat on-line, en el que se pueden comunicar los trabajadores mediante mensajes, videoconferencias o transmisiones en vivo (utilizando el mismo principio de Facebook Live).

Además, los empleados pueden ver los eventos de la empresa, videos explicativos, reuniones pautadas y todos las publicaciones que los involucren de alguna manera. Todo desde un perfil, que no involucra su usuario de Facebook. Manteniendo de este modo las dos áreas separadas.

Video promocional Workplace

Marcas reconocidas como Booking.com, Campbells, Mercado Libre y Renault ya utilizan la plataforma. Inclusive el presidente de Argentina, Mauricio Macri, se mostró abierto a utilizar Workplace en algunas áreas de la administración del país sureño.

No faltan los escépticos, quienes se preocupan por la protección de los datos de su empresa. Para ellos, Workplace les responde: “la información está blindada y respaldada” con una potente infraestructura de seguridad.

Tarifas

Uno de sus diferenciadores es que solo cobra por cada usuario activo. Y los precios mensuales varían desde 3$ por persona hasta 1$. Mientras más empleados, más económica es la tarifa.

¿Quisieras probar esta plataforma GRATIS? Puedes hacerlo durante 3 meses.

Imagen Tabla Workplace tarifas

Si quieres saber más sobre esta herramienta visita su página oficial Workplace.

La etiqueta de distractor de empleados en una empresa es comúnmente colocada a Facebook. Y es la constante información compartida en esta red social, suele dispersar a los trabajadores antes que potenciarlos en sus deberes diarios. No es un secreto que en muchas empresas la url www.facebook.com está bloqueada.

Sin embargo, Mark Zuckerberg transformó esta coyuntura en una oportunidad. Creó Workplace: una plataforma con una interfaz muy similar a Facebook, pero enfocada exclusivamente a las empresas. Imitando herramientas como Slack o HipChat.

Imagen Captura de Pantalla Workplace
Captura pantalla Workplace. Móvil y Desktop.

Bajo el slogan “convierte ideas en acción”, Workplace busca mantener conectados a todos los empleados de una empresa facilitando el flujo de trabajo. Cuenta con la opción de un chat on-line, en el que se pueden comunicar los trabajadores mediante mensajes, videoconferencias o transmisiones en vivo (utilizando el mismo principio de Facebook Live).

Además, los empleados pueden ver los eventos de la empresa, reuniones pautadas y todos las publicaciones que los involucren de alguna manera. Todo desde un perfil, que no involucra su usuario de Facebook. Manteniendo de este modo las dos áreas separadas.

Video promocional Workplace

Work together and get more done

Posted by Workplace by Facebook on lunes, 10 de octubre de 2016

Marcas reconocidas como Booking.com, Campbells, Mercado Libre y Renault ya utilizan la plataforma. Inclusive el presidente de Argentina, Mauricio Macri, se mostró abierto a utilizar Workplace en algunas áreas de la administración del país sureño.

No faltan los escépticos, quienes se preocupan por la protección de los datos de su empresa. Para ellos, Workplace les responde: “la información está blindada y respaldada” con una potente infraestructura de seguridad.

Tarifas

Uno de sus diferenciadores es que solo cobra por cada usuario activo. Y los precios mensuales varían desde 3$ por persona hasta 1$. Mientras más empleados, más económica es la tarifa.

¿Quisieras probar esta plataforma GRATIS? Puedes hacerlo durante 3 meses.

Imagen Tabla Workplace tarifas

Si quieres saber más sobre esta herramienta visita su página oficial Workplace.

Creamos Videos Animados para Empresas

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *